Credenciales Académicas Digitales

Vivimos en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, donde se ha incrementado la movilidad de personas y las oportunidades de crecimiento académico e inserción laboral deben aprovecharse en cuanto se presenten. Por eso resulta de suma importancia contar con la debida documentación que pruebe nuestras habilidades y estudios, y que, además, goce de credibilidad.

Desafío: Acceso a diplomas y credenciales

• Procesos administrativos tediosos y complicados
• Altos costos de cerificación y tiempos prolongados de espera
• Problemas al verificar una credencial o diploma académico en otro país

Solución: Acreditaciones y reconocimientos on-chain

Existen diversas plataformas de certificación digital con blockchain. Ya sea que las acreditaciones y reconocimientos se almacenan en una sola billetera digital, desde donde se pueden compartir con organismos oficiales, entidades laborales y también en redes sociales, muy utilizadas hoy en día para la búsqueda de empleo, o bien, que se origine un registro de confianza que permita asegurar que la institución emisora del diploma haya sido debidamente validada por las autoridades competentes.

Tecnología: Credenciales verificables en Blockchain

  1. Creación y emisión de insignias, certificados o diplomas digitales
    Las instituciones académicas emiten los documentos que acreditan las capacidades, habilidades y/o estudios de sus estudiantes.
  2. Emisión sobre la blockchain de LACNet
    Las credenciales verificables son emitidas sobre las redes blockchain de LACNet, asegurando su veracidad, inmutabilidady la posibilidad de verificación por parte de terceros.
  3. Presentación de las credenciales
    Los (as) estudiantes son los dueños de sus datos e información y pueden presentarlos ante quienes ellos quieran y cuando lo deseen, ya sea a través de códigos QR, link de verificación o bien a través de una billetera digital.

Impacto: Beneficios tanto para estudiantes como para empleadores e instituciones educativas

A través de la emisión de credenciales verificables sobre blockchain, los estudiantes logran ahorrar tiempo y dinero en la obtención de sus documentos, teniéndolos siempre a la mano. Además, para las instituciones educativas, esto reduce los costos de emisión, evita la circulación de diplomas y credenciales falsos, atrae estudiantes potenciales y permite la entrega de certificados de calidad a los estudiantes.
Por otro lado, el empleador goza de la certidumbre que brinda esta tecnología para garantizar el nivel de conocimientos de sus colaboradores, con una tecnología sin límites geográficos ni barreras lingüísticas, haciendo los procesos de contratación más sencillos, rápidos y seguros.

¿TE INTERESA SABER MÁS DE ESTA SOLUCIÓN?

Copyright 2025 © All rights Reserved. Designed by LACNet